Crítica cuento: corrido
Autor: Juan José Arreola
Personalmente, el cuento no me gustó mucho, ya que lo encontré de partida, muy complicado de entender a la primera vez y por lo tanto, requiere de una segunda lectura más profunda.
Este cuento, trata de dos personas que se encuentran en una plaza, llamada Ameca, pero que sin dirigirse palabra, con la mirada se dicen muchas cosas.
Todo sucede muy de repente, se miran y por lo que se dice en el cuento, hay una chica de por medio, que al parecer, mucho no sabe ni entiende de la situación.
La gente, al percatarse de lo que está aconteciendo, se aleja de la plaza y se va a sus casas para dejarles el espacio libre, ya que por lo que se sabe, ellos se van a enfrentar; por lo general, estos enfrentamientos, llevan a la muerte.
Al parecer, la pelea surge del agua y ahí que ellos se miran en forma desafiante.
La pelea entre los dos hombres, es justa, es de igual a igual, por lo que se torna compleja y pareja la pelea.
Todo deja ver, que la situación de la pelea, surgió por un simple cántaro hecho trizas en el suelo arenoso de ese pueblo. Esa fue la gran señal de que ellos se iban a enfrentar
A pesar de todo, el cuento es bueno, el único detalle, es que era para hacer más, para hacer una mejor historia, más compleja, la pelea hacerla más detallada, especificar más aún el rol de la mujer presente en el relato. Le faltó mucho trabajo al cuento y es por esa sencilla razón, que no me deja la sensación de haber leído algo genial, algo espectacular.
Porque tiene para mucho más. Y eso me disgustó un poco. Me esperaba algo más, pero lamentablemente, no se dio así.
martes, 11 de noviembre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Critica de teatro: "Al fondo del paraíso"

Critica de Teatro: “Al fondo del paraíso”
Dirige: Mario Valdovinos.
Elenco: José Miguel Gallardo-Javier Deneken-Carla Valdovinos.
Diseño: David Quinteros y compañía la Maga.
Muchos años después del tiempo del colegio, se encuentran por azar dos ex compañeros de curso, en la galería de un viejo cine.
Se trata del "República", un cine a punto de cerrar sus puertas para convertirse en feria persa, o lo que se les pueda ocurrir, incluso hasta puede llegar a ser un garaje. Sin embargo, aún ofrece programas triples de películas en sus tres localidades: platea, balcón y paraíso.
Muchos años después del tiempo del colegio, se encuentran por azar dos ex compañeros de curso, en la galería de un viejo cine.
Se trata del "República", un cine a punto de cerrar sus puertas para convertirse en feria persa, o lo que se les pueda ocurrir, incluso hasta puede llegar a ser un garaje. Sin embargo, aún ofrece programas triples de películas en sus tres localidades: platea, balcón y paraíso.
En el "Paraíso" se dan cita, sin saberlo, los protagonistas: Arce y Tolosa. Compartieron un pasado de clases, juegos y corridas de clases; también otro punto enigmático que no deja de ser importante en la vida de aquellos personajes fue la existencia de una mujer: Margarita, de la cual, los dos estuvieron enamorados en algún momento de la vida.Mientras tanto, en las afueras del cine, algo ocurre. No se sabe bien que es lo que sucede, pero algo está sucediendo.
Y la película aún no comienza…
Esta es una obra muy interesante; durante todo el tiempo que transcurre se mantiene la expectación de lo que va a suceder, o de lo que puede ir aconteciendo a lo largo de la obra.
He visto mejores, lo cual no significa que sea mala, solamente que se tornaba a veces un poco tediosa, ya que no se lograban entender bien los diálogos, ya que era una conversación más para gente adulta con un criterio mejor formado.
Bueno, a pesar de todo, la encontré divertida, por el cómo los personajes iban recordando, volviendo a su pasado, incluso hasta la niñez, removiendo hasta los más íntimos pensamientos e ilusiones.
La parte más entretenida de la obra, es cuando uno de los personajes, comienza a recordar sus clases de francés, y es tanto el anhelo, que se le presenta la profesora y él junto a ella, se ponen a conversar.
También es interesante mencionar, cuando dentro de sus recuerdos, aparece su mujer y los problemas que hicieron que se alejaran, dejando al protagonista sumido en un gran dolor.La obra es buena y la recomiendo por sobre todas las cosas.Quienes deseen ir a pasar un rato agradable, vayan al teatro, ya que las obra les va a encantar, ya que además refleja la realidad de muchos de nosotros.
sábado, 20 de septiembre de 2008
No es otra tonta película de amor

Es una película que de verdad no deja de sorprender en ningún momento; lo que sucede en esta película, es que ellos son un matrimonio feliz, hasta que de pronto, él muere prematuramente de una enfermedad.
Sin embargo, él antes de morir, sabiendo lo terrible que iba a ser para ella, le deja cartas para que así se vaya desprendiendo poco a poco de él y así pudiese continuar con su vida normalmente y lograra volver a enamorarse, que era el objetivo principal de él.
Sin embargo, él antes de morir, sabiendo lo terrible que iba a ser para ella, le deja cartas para que así se vaya desprendiendo poco a poco de él y así pudiese continuar con su vida normalmente y lograra volver a enamorarse, que era el objetivo principal de él.
Definitivamente, esto es algo que no se ve en el diario vivir, en la vida cotidiana; es una película hermosa, aunque un poco peligrosa, ya que es tanto el amor que existe entre ellos, que hace que uno, como telespectador, se llegue asustar de tanta pasión existente allí.
Puede que al principio pueda sonar aburrida y "ñoña", pero con el paso de los minutos se va transformando en una película maravillosa, ya que los protagonistas hacen que uno se vaya impregnando con cada minuto que va transcurriendo de la película.
Puede que al principio pueda sonar aburrida y "ñoña", pero con el paso de los minutos se va transformando en una película maravillosa, ya que los protagonistas hacen que uno se vaya impregnando con cada minuto que va transcurriendo de la película.
Esta historia de amor traspasa los límites de la realidad, llegando casi a la ficción, es algo que va más allá de la muerte.
Lo otro que tiene de bueno la película, es que la banda sonora que acompaña cada escena es de esas que hacen que a uno se les lleguen a poner los pelos de punta y que uno se vaya enterneciendo poco a poco.
Esta película hace que nosotros pensemos en la vida… en nuestra vida, en todas las cosas que nos han sucedido, en los grandes o pequeños amores que hemos ido teniendo a lo largo de la vida.
Y finalmente…hay algo que nos hace pensar…
¿Habrá una carta para nosotros?
¿Habrá alguna carta que nos guíe en nuestras vidas?
¿Habrá un amor capaz de aquello?
¿Habrá amor después de la muerte?
¿Habrá amor después de la muerte?
martes, 2 de septiembre de 2008
Critica Musical: Si tu te atreves ( Luis Miguel)

Luis Miguel a mi parecer es uno de los mejores cantantes de habla española y sus canciones son muy profundas y románticas.
Pero no quiero entrar en detalles acerca de toda la música de Luis miguel, sino mas que nada a su último sencillo que esta sonando fuerte en las radios:
“Si tú te atreves”. Si tu te atreves, trata de una historia de amor de dos personas, que por la causas del destino, no pueden estar juntas, ya que si lo están le harían daños a terceros y ellos no quieren que eso suceda, aunque por dentro se estén muriendo de pena.
La letra de esta canción es muy profunda y está llena de poesía.
Quisiera que ustedes, lectores, leyeran una estrofa de la canción, que a mi gusto es una de las mejores:
La letra de esta canción es muy profunda y está llena de poesía.
Quisiera que ustedes, lectores, leyeran una estrofa de la canción, que a mi gusto es una de las mejores:
“Si tú te atreves por mi vida que te sigo.
Si tú me olvidas, te prometo que te olvido
Después de todo sólo queda un sueño roto
Y evitamos mil heridas que jamás podrían cerrar
Si tú te atreves, yo renuncio al paraíso
Amar contigo, a soñarte a que me sueñes
Y al fin y al cabo más que a nadie nos amamos
Son pasiones ya tan fuertes
Que lo nuestro hay que olvidarlo
Si tú te atreves”
La canción es perfecta, aparte que la voz de él la hace aún más profunda. La melodía, la letra, van juntas y su voz, insisto, produce una sensación de mil caricias en el alma y en los sentimientos.
Para las personas que son románticas, esta canción les va a llegar profundamente, indiferente o no de que hayan vivido la historia que él canta con tanta pasión y romanticismo, aunque me arriesgo a apostar, que a más de alguno alguna vez nos ha pasado esto.
Si tú te atreves, es una de las mejores canciones que he escuchado el último tiempo, y no lo digo porque yo sea una persona fanática de su música, sino que porque realmente vale la pena escucharla, no se van a arrepentir.
Para finalizar esta crítica, quisiera mencionar otra estrofa de esta canción… no quisiera decir nada más, ya que esto lo dice todo.
Espero que algún día la escuchen y se den cuenta de que tengo mucha razón.
Para las personas que son románticas, esta canción les va a llegar profundamente, indiferente o no de que hayan vivido la historia que él canta con tanta pasión y romanticismo, aunque me arriesgo a apostar, que a más de alguno alguna vez nos ha pasado esto.
Si tú te atreves, es una de las mejores canciones que he escuchado el último tiempo, y no lo digo porque yo sea una persona fanática de su música, sino que porque realmente vale la pena escucharla, no se van a arrepentir.
Para finalizar esta crítica, quisiera mencionar otra estrofa de esta canción… no quisiera decir nada más, ya que esto lo dice todo.
Espero que algún día la escuchen y se den cuenta de que tengo mucha razón.
“Es el momento o fuera o dentro
No hay otra forma seguir o adiós
Jamás pensamos que haríamos daño
No somos libres, es un error
Más quien le pone puertas al campo
Y quien le dice
Que no al amor”
martes, 19 de agosto de 2008
Critica callejera
Una nueva tarde en el Cerro Santa Lucia:
Comienzo comentando lo fabulosa que son mis idas al Cerro Santa Lucía; todas las veces son distintas, y cada vez que voy son distintas las cosas que voy apreciando, es como si todo fuera cambiando las veces que voy, como si una magia me envolviera y viera todo diferente.
Lo que más me llamo la atención de esta vez, fue una pileta que quizás nunca me había percatado de que se encontraba ahí.
Es una obra hermosa, llena de misterio… sus aguas cayendo, fluyendo como arena, sus colores; especialmente la estatua que está sobre la pileta, o sea, es demasiado precioso todo, aparte que el lugar que lo envuelve hace que se vea misteriosamente fantástico.
Es una obra de arte, llena de misterio, de colores, que dan aspecto de algo muy antiguo, algo remotamente encantador.
De noche se ve mas lindo aún, por el hecho de que los faroles la iluminan, lo cual hace que resalten aun más las aguas al caer, provocando una sensación de romanticismo indescriptible.
Quise muchas veces ver más allá de lo que me provocaba la escultura, si es que así se puede llamar, porque para mí eso es, una bellísima escultura, algo que para las demás personas quizás no sea mas que una pileta.
Ante mis ojos, es lo más lindo que he visto en mucho tiempo y defiendo mi postura hasta el final.
Las personas románticas como yo, seguramente me van a entender totalmente y van a concordar conmigo. Realmente la “pileta” del Cerro Santa Lucía es una obra de arte, encandilante ante los ojos de nosotros, admirablemente hermoso, admirablemente sensacional.
Lo que más me llamo la atención de esta vez, fue una pileta que quizás nunca me había percatado de que se encontraba ahí.
Es una obra hermosa, llena de misterio… sus aguas cayendo, fluyendo como arena, sus colores; especialmente la estatua que está sobre la pileta, o sea, es demasiado precioso todo, aparte que el lugar que lo envuelve hace que se vea misteriosamente fantástico.
Es una obra de arte, llena de misterio, de colores, que dan aspecto de algo muy antiguo, algo remotamente encantador.
De noche se ve mas lindo aún, por el hecho de que los faroles la iluminan, lo cual hace que resalten aun más las aguas al caer, provocando una sensación de romanticismo indescriptible.
Quise muchas veces ver más allá de lo que me provocaba la escultura, si es que así se puede llamar, porque para mí eso es, una bellísima escultura, algo que para las demás personas quizás no sea mas que una pileta.
Ante mis ojos, es lo más lindo que he visto en mucho tiempo y defiendo mi postura hasta el final.
Las personas románticas como yo, seguramente me van a entender totalmente y van a concordar conmigo. Realmente la “pileta” del Cerro Santa Lucía es una obra de arte, encandilante ante los ojos de nosotros, admirablemente hermoso, admirablemente sensacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)