
Critica de Teatro: “Al fondo del paraíso”
Dirige: Mario Valdovinos.
Elenco: José Miguel Gallardo-Javier Deneken-Carla Valdovinos.
Diseño: David Quinteros y compañía la Maga.
Muchos años después del tiempo del colegio, se encuentran por azar dos ex compañeros de curso, en la galería de un viejo cine.
Se trata del "República", un cine a punto de cerrar sus puertas para convertirse en feria persa, o lo que se les pueda ocurrir, incluso hasta puede llegar a ser un garaje. Sin embargo, aún ofrece programas triples de películas en sus tres localidades: platea, balcón y paraíso.
Muchos años después del tiempo del colegio, se encuentran por azar dos ex compañeros de curso, en la galería de un viejo cine.
Se trata del "República", un cine a punto de cerrar sus puertas para convertirse en feria persa, o lo que se les pueda ocurrir, incluso hasta puede llegar a ser un garaje. Sin embargo, aún ofrece programas triples de películas en sus tres localidades: platea, balcón y paraíso.
En el "Paraíso" se dan cita, sin saberlo, los protagonistas: Arce y Tolosa. Compartieron un pasado de clases, juegos y corridas de clases; también otro punto enigmático que no deja de ser importante en la vida de aquellos personajes fue la existencia de una mujer: Margarita, de la cual, los dos estuvieron enamorados en algún momento de la vida.Mientras tanto, en las afueras del cine, algo ocurre. No se sabe bien que es lo que sucede, pero algo está sucediendo.
Y la película aún no comienza…
Esta es una obra muy interesante; durante todo el tiempo que transcurre se mantiene la expectación de lo que va a suceder, o de lo que puede ir aconteciendo a lo largo de la obra.
He visto mejores, lo cual no significa que sea mala, solamente que se tornaba a veces un poco tediosa, ya que no se lograban entender bien los diálogos, ya que era una conversación más para gente adulta con un criterio mejor formado.
Bueno, a pesar de todo, la encontré divertida, por el cómo los personajes iban recordando, volviendo a su pasado, incluso hasta la niñez, removiendo hasta los más íntimos pensamientos e ilusiones.
La parte más entretenida de la obra, es cuando uno de los personajes, comienza a recordar sus clases de francés, y es tanto el anhelo, que se le presenta la profesora y él junto a ella, se ponen a conversar.
También es interesante mencionar, cuando dentro de sus recuerdos, aparece su mujer y los problemas que hicieron que se alejaran, dejando al protagonista sumido en un gran dolor.La obra es buena y la recomiendo por sobre todas las cosas.Quienes deseen ir a pasar un rato agradable, vayan al teatro, ya que las obra les va a encantar, ya que además refleja la realidad de muchos de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario